Entrena tu mente para ganar


¿QUE ES UN TRADER?

29.05.2018 13:21

¿Que es un Trader?

 

En el ámbito de las inversiones podríamos definir a un trader como una persona física o entidad que se encarga de comprar y vender instrumentos financieros de todo tipo. Un trader es un agente que puede funcionar como intermediario, operador de cobertura y especulador.

La figura del trader en el mundo de las finanzas es muy importante.  Son conocidos tambien como corredores de bolsa, hay otros que se especializan más en la compra de bonos del Estado, letras del tesoro, ec. Un trader puede trabajar por cuenta propia o bien pertenecer a una entidad financiera, un banco o un fondo de inversión, entre otras instituciones.

Esto es en general, aunque también se puede ver la figura del trader en otras pequeñas empresas o incluso, como ya mencionamos, a nivel individual, es decir, trabajando para sí mismos. Esta última opción es básicamente lo que definiríamos como un inversor normal y corriente como nosotros.

Hoy en día un trader debe tener cada vez más formación, y no solamente de economía y finanzas pues las matemáticas e incluso la física y la psicología son igual de importantes para analizar y establecer, entre otras cosas, el movimiento de las variables del mercado.

 

Una de las imágenes que seguramente nos venga rápidamente a la mente cuando pensamos en un trader en acción es la de un hombre vociferando en la bolsa. Actualmente su puesto de trabajo esta rodeado de pantallas de computador con informacionde los los mercados, las ordenes son colocadas a traves de la red. Y en efecto, ahí es donde ocurre la magia.

Los traders que trabajan en empresas realizan su tarea en unas salas denominadas trading floor donde por lo general tienen acceso a 6 u 8 pantallas de computador aproximadamente. En español vendría siendo algo así como sala de operaciones bursátiles. De este modo, los traders consiguen tener un mayor control sobre el estado de los mercados financieros y pueden realizar pronósticos mucho más certeros a la hora de invertir el capital.

En la mayoría de las ocasiones el trabajo que realizan estos traders va dirigido básicamente para aportarle beneficios, o pérdidas si fuera el caso, a las entidades bancarias. Obviamente, estas entidades tienen un techo máximo de gastos, por lo que el trader que trabaja para ellos puede conseguir el beneficio más alto posible para la entidad y además, conseguir que la entidad siga teniendo prestigio y buena reputación de cara al público.

En la actualidad, las nuevas tecnologías hacen posible que los traders puedan hacer su trabajo cómodamente desde sus casas, ya que lo único que necesitan es un ordenador con conexión a Internet. Aunque también hay que decir que en parqués de cotización siguen trabajando a buen ritmo a pesar de que ya se van quedando algo más obsoletos.

Los traders que trabajan para empresas o entidades financieras están remunerados, cómo es de esperar, y son realmente altas en comparación con otras profesiones. Sobre todo teniendo en cuenta que los traders cobran un extra  según lo que haya ganado la entidad gracias a sus servicios. En ocasiones, este extra supera con creces el sueldo fijo. Lógicamente, estos sueldos y bonificaciones están totalmente justificados, pues dado el alto nivel de estrés que genera el mercado y la responsabilidad de los traders para gestionar altas cantidades de capital bien lo merece. Y es que las inversiones son millonarias.

Cabe destacar una diferencia importante entre trader y bróker, ya que en ocasiones hay personas que desconocen el trabajo que realiza cada uno y tienden a confundirse.

Pues bien, el trader es aquella persona especializada en la compra y venta de los productos financieros mientras que los brókers son las personas o entidades que se encargan de hacer de intermediarios entre los mercados financieros y la propia figura del trader. Un trader no puede poner directamente una orden en el mercado financiero y por eso necesita al broquer.

—————

Volver



Crea una web gratis Webnode